El presidente de Estados Unidos Donald Trump se reunió este viernes con los líderes de Armenia y Azerbaiyán para la firma de un histórico acuerdo de paz que pondrá fin a un conflicto de décadas.
"Estados Unidos celebra el histórico acuerdo de paz firmado hoy entre Armenia y Azerbaiyán", dijo en un comunicado el Departamento de Estado.
"El presidente Trump reunió a las partes y negoció un acuerdo que pone fin a décadas de conflicto. Esta es una oportunidad para que ambos países avancen y se concentren en liberar el potencial económico de la región del Cáucaso Sur, lo que traerá acuerdos comerciales y prosperidad para el pueblo estadounidense, tanto de Armenia como de Azerbaiyán. Felicitamos a ambos países por una nueva era de paz", agrega el texto.
El acuerdo incluye la reapertura de rutas de transporte clave en el Cáucaso Sur y la creación de un nuevo corredor denominado Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional.
La ruta conectará Azerbaiyán y su enclave autónomo de Najicheván, separados por una franja de territorio armenio. Esta conexión, que había sido una demanda clave de Bakú, también proporcionará a Azerbaiyán un acceso más directo a Turquía y posteriormente a Europa.
A lo largo de las casi cuatro décadas de conflicto, Rusia actuó como mediador para ampliar su influencia en la estratégica región del Cáucaso Sur, pero su influencia disminuyó tras la invasión a Ucrania en febrero de 2022.
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán elogiaron los esfuerzos de paz de Trump y sugirieron que el presidente merece un Premio Nobel de la Paz.
“Estamos sentando las bases para escribir una historia mejor que la que tuvimos en el pasado”, dijo Pashinyan.
Aliyev, por su parte, afirmó que “el presidente Trump en seis meses hizo un milagro”.
Además del acuerdo principal, Armenia y Azerbaiyán firmaron pactos con Estados Unidos para fortalecer la cooperación en energía, tecnología y economía.